lunes, 1 de octubre de 2012

200 años de periodismo en la Argentina

La involución del periodismo


200 años de periodismo en la Argentina

En estos tiempos la ética periodística tiende de un hilo. Los cambios que atravesaron el periodismo en Argentina (y en el en mundo) son de gran distinción, lejos se esta del nacimiento de los primeros diarios en argentina y con ello los primeros periodistas del país.

Por aquellos tiempos el periodista tenía palabra, la que defendía hasta las ultimas consecuencias, buscaba informar con veracidad, no cambiaban la verdad para bien propio y mas que nada eran incorruptibles porque antes que nada estaba la ideología y la ética de cada uno.

Hoy, por el contrario, en el periodismo moderno todos estos fundamentos fueron cambiados radicalmente. La tecnología, con las redes sociales, hacen que el periodista moderno busque dar la información lo mas rápido posible sin corroborar que sea la información correcta o lo que es peor, el periodista brinda la información incorrecta con el fin de ser funcional al medio en el cual trabaja.

Se puede ver que el periodista se ha convertido en una herramienta utilizada por el medio donde trabaja y así este dice la bajada del medio sin defender alguna ideología que pueda llegar a tener, dejando todo lo que debería ser un periodista en la puerta de la redacción para la cual trabaje.

El periodismo, la tecnología y el mundo siguen avanzando a grandes pasos y se puede esperar que este evolucione a lo que fue involucionando con el tiempo pero realmente no veo que pueda ser posible estando tan arraigado este mal periodismo. Pero nunca debemos perder las esperanzas de que todo pueda volver a ser transparente como alguna vez lo fue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario