martes, 9 de octubre de 2012

Pondrán luces en más de 140 manzanas muy oscuras




Pondrán luces en más de 140 manzanas muy oscuras

Distribuirán 2.000 postes en cuatro barrios. De esta manera, reforzarán el alumbrado en calles de Domínico, Gerli, Wilde y Dock Sud. La zona del cementerio será una prioridad.

Serán 2000 postes de luz que se repartirán entre cuatro barrios, Wilde, Dominico, Dock Sud y Gerli. Esta medida abarcara 14ª manzanas y beneficiara a 17 mil vecinos de la zona. Las medidas llegan luego de una demanda de los vecinos por mayor seguridad.

En algunas zonas de Avellaneda, como puede pasar en cualquier otra localidad, hay zonas en las cuales la oscuridad reina en las calles y esto además de provocar la perdida de belleza del barrio, también influye en el aumento de la inseguridad.

Es por esto que el municipio busca solucionar esta dificultad instalando 200 postes de luz en los distintos barrios antes mencionados. Esta acción beneficiara a mas de 17 mil vecinos de Avellaneda y la medida se iniciará en la zona del cementario ubicada en Villa Domínico, ya que es una de las zonas mas afectadas por la poca luminosidad que posee.

Esta politica llega luego de muchos reclamos por parte de los vecinos hacia la municipalidad. En total se iluminaran 140 manzanas, algunas de ellas en donde faltan postes de luz (coma) y en otras donde se remplazarán las luces viejas. Los focos serán blancos y no amarillos como los que hay por ahora ya que iluminan mejor y gastan menos energía, además de tener mas vida útil.

Mirtha, una vecina de Wilde (coma) expreso que “Al fin van a poner buena iluminación, si bien en algunos lados hay las lámparas que les ponen son un chiste y te da mas miedo que si estuviese todo a oscuras”.
Según estipula la Municipalidad de Avellaneda, se colocaran entre tres y cuatro postes de alumbrado por cuadra. El trabajo significara un gasto de $ 7.200.000 que la Comuna afrontará utilizando parte del crédito de $ 25 millones obtenido del Banco Provincia meses atrás.

“Son las últimas zonas que nos quedan con luminarias viejas porque no llegamos a reponerlas en planes anteriores o porque, como en el caso de la calle Martín García, son accesos que se abrieron”, explicaron voceros de Obras Públicas.

“Espero que lo que dicen que van a hacer lo hagan rápido y que no quede en un anuncio nada mas porque es preocupante la seguridad hoy en día y si encima vas caminando por una calle que esta toda a oscuras eso no ayuda a la problemática que vive el país”,opinó Carlos Castaño, comerciante de las Onsari y Mitre.

Fuentes; Clarín, dos vecinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario